Prevé "mayor moderación del crecimiento en fragancias" que no sorprende a analistas por el contexto macro y la evolución del sector
MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
Las acciones de Puig se han desplomado este miércoles un 7% tras anunciar ayer, con el mercado ya cerrado, los resultados del primer semestre, con alzas en los beneficios y ventas, y que mantiene sus perspectivas para el ejercicio 2025, con un objetivo de crecimiento de las ventas a perímetro y tipo de cambio constantes (LFL) del 6% al 8% y de expansión continua del margen sobre Ebitda ajustado.
Para la compañía de belleza 'premium', estas perspectivas reflejan la confianza en su estrategia, pese a "la actual incertidumbre económica y geopolítica".
"Seguimos esperando un crecimiento similar al de los ingresos netos de entre el 6% y el 8%, aunque prevemos que se sitúe en la parte inferior de este rango", ha afirmado el CEO de Puig, Marc Puig, en la conferencia con analistas posterior a la publicación de los resultados.
Para el segundo semestre, Puig ha augurado "una mayor moderación del crecimiento en fragancias", que es su segmento de negocio más importante, mientras que ha previsto un rendimiento superior en maquillaje y cuidado de la piel.
Asimismo, ha aspirado a tener un Ebitda positivo, si bien ha mantenido "la cautela ante el impacto del tipo de cambio y el posible impacto de la implementación de aranceles".
En este contexto, las acciones de la compañía han cerrado la sesión de este miércoles con una caída del 6,98%, hasta intercambiarse a un precio de 14,79 euros, liderando las pérdidas del selectivo madrileño.
Desde su debut bursátil en mayo de 2024, los títulos de Puig acumulan una depreciación de casi un 40%, si bien en el cómputo del presente ejercicio la caída se modera hasta el 17%. Con todo, la capitalización bursátil se mantiene por encima de los 8.400 millones de euros.
LOS ANALISTAS CREEN QUE SON UNOS RESULTADOS "SÓLIDOS"
Puig obtuvo un beneficio neto atribuido de 275 millones de euros en los seis primeros meses del año, un 78,8% más que en el mismo periodo del año pasado, lo que refleja "el impacto de los costes extraordinarios relacionados con la salida a Bolsa contabilizados en 2024, junto con el crecimiento de los ingresos y la continua disciplina operativa".
El beneficio neto ajustado, por su parte, fue de 247 millones de euros, lo que supone un aumento del 3,9%, mientras que las ventas netas alcanzaron los 2.299 millones de euros, lo que representó un aumento del 7,6% a perímetro y tipo de cambio constantes (LFL) y del 5,9% en términos reportados, por encima del mercado de belleza 'premium'.
Desde Alantra han destacado que se trata de unos "buenos resultados" y que la desaceleración de las fragancias no sorprende dadas las tendencias de sus competidores y el contexto macroeconómico.
Sin embargo, estima que la mezcla 'premium' de Puig, el rápido crecimiento de su línea de cuidado de la piel y la creciente tendencia en maquillaje deberían impulsar un crecimiento resiliente.
"Los márgenes están superando las expectativas; la capacidad de fijación de precios y el apalancamiento operativo en las categorías de subescala apuntan a una mayor expansión", han indicado desde Alantra, que han ajustado las estimaciones, al tiempo que mantienen su recomendación de compra.
De su lado, los analistas del Santander han subrayado que los resultados de Puig fueron "sólidos" en general y que la previsión de margen de Ebitda ajustado para el ejercicio 2025 de aproximadamente +20 puntos básicos probablemente se alcance tras superar las expectativas del primer semestre de 2025.
"Esperamos mayor visibilidad sobre la salud de la demanda de fragancias, especialmente durante la temporada navideña, la más importante. La acción cotiza a múltiplos muy atractivos (con un PER de 13,5 veces) y con un descuento considerable respecto a sus principales competidores", han destacado.
Por último, los analistas de Oddo han resaltado que el beneficio operativo del primer semestre superó ligeramente las expectativas, lo que confirma el objetivo para 2025.
"Confirmamos nuestra recomendación positiva sobre la acción y seguimos esperando una revalorización (en términos de PER) a medida que el grupo sigue demostrando su capacidad para superar el mercado de la belleza de prestigio. La caída de los múltiplos del sector, que ha sido el principal factor de su bajo rendimiento desde la salida a bolsa, nos ha llevado a ajustar nuestro precio objetivo a 23 euros. Sin embargo, seguimos convencidos del potencial real y atractivo de la acción", han indicado desde Oddo.
Por último, esta casa de análisis considera que la acción está sufriendo más por un contexto sectorial que por una falta de confianza específica por parte de los inversores.