OVIEDO, 7 (EUROPA PRESS)
La diputada del Grupo Mixto en la Junta General, Covadonga Tomé, ha exigido este domingo al presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, que presione al Gobierno de España y también al Consejo Superior de Deportes (CSD) para que "hagan lo que deben frente a un país que está mostrando un sentir cada vez mayor hacia Palestina".
Tomé ha reclamado al jefe del Ejecutivo autonómico que se reúna con el presidente del Gobierno estatal, Pedro Sánchez, y con el presidente del CSD, José Manuel Rodríguez Uribes, para trasladarles "el sentir del pueblo asturiano que, en los últimos días, hemos visto en las calles".
La parlamentaria hacía referencia así a las protestas registradas durante las etapas de la Vuelta a España disputadas en Asturias, en las que decenas de personas reclamaron la retirada del equipo Israel-Premier Tech de la competición, denunciando el uso del deporte como "herramienta de blanqueo institucional" por parte de "un estado genocida".
"La respuesta de Asturias está clara; no queremos que se use el deporte para blanquear a un estado genocida", ha afirmado Tomé, quien también ha mostrado su apoyo a las doce personas que fueron detenidas durante una de las etapas a su paso por L'Angliru y que ya se encuentran en libertad con cargos. "Recordamos que nadie puede ser detenido por una acción de protesta pacífica", ha subrayado.
Tomé también ha hecho referencia a una persona herida en la concentración de Avilés, a la que le ha trasladado su apoyo personal y se ha puesto a su disposición "para ayudarle, si fuera necesario".
La diputada ha anunciado que formulará preguntas en la Junta General sobre la financiación pública de la Vuelta a España, concretamente en relación con las subvenciones concedidas. Asimismo, solicitará información sobre si el Ejecutivo asturiano prevé establecer criterios para no financiar eventos deportivos en los que participen entidades vinculadas a países que incurran en graves violaciones de los Derechos Humanos o estén implicados en el blanqueo de crímenes internacionales.