MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
El ciclista español Juan Ayuso (UAE Team Emirates-XRG) se ha impuesto en la etapa 12 de la Vuelta a España, disputada entre Laredo y Los Corrales de Buelna, sobre 145 kilómetros y con un ascenso a la Collada de Brenes que ha decidido al ganador en detrimento del también español Javier Romo (Movistar Team), mientras que el danés Jonas Vingegaard (Visma-Lease a Bike) sigue líder antes de un día clave con final en L'Angliru.
La jornada de este jueves fue más tranquila que la de la víspera en Bilbao, donde la carrera tuvo que ser neutralizada a falta de tres kilómetros por las protestas en contra del equipo Israel-Premier Tech, y vio el segundo triunfo nacional en esta edición de 2025, a rebufo del conseguido por el mismo Juan Ayuso el pasado viernes en Cerler.
En esta ocasión, el barcelonés se impuso al esprint a su compatriota del Movistar Team y supuso una alegría de estar en el ojo del huracán esta semana por su polémica salida del UAE. Tras una gran escapada en la subida a la Collada de Brenes, Ayuso se quedó mano a mano con un Romo a quien frustró en la meta final.
El catalán volvió a encontrar refugio en su bicicleta, para que se vuelva a hablar de sus características como ciclista y alejar polémicas. La semana pasada se dejó muchas de sus opciones para la general y replicó con un gran triunfo en solitario en Cerler, repetido una semana después tras confirmarse su adiós al UAE con cruce de duras declaraciones.
Esta duodécima etapa estuvo marcada por una fuga tempranera tras pasar el puerto de Alisas. El grupo inicial de 40 ciclistas aumentó pocos kilómetros más adelante y para entonces ya era de una cincuentena, empezando a destacar los dos españoles que llegaron a la meta antes que el resto, aunque también estaban Marc Soler (UAE Team Emirates-XRG), Carlos Canal e Iván García Cortina (Movistar Team).
Y como era de esperar, fue la Collada de Brenes lo que dinamitó el grupo de cabeza y marcó diferencias para conocer al ganador del día. Ahí llegó el momento de Ayuso, que exhibió piernas para liderar aprovechando el trabajo hecho por Soler, aunque Romo tuvo la fuerza de seguirle, con el francés Brieuc Rolland (Groupama-FDJ) algo más atrás; comandando el grupo perseguidor en la cima de Brenes estaba Mikel Landa (Soudal Quick-Step).
Con el pelotón a 5:45 por detrás, los dos españoles se jugaron vencer, lo que se decidió en los instantes finales cuando Ayuso aceleró para dejar sin premio a Romo y con ello a un Movistar Team que sigue sin ganar etapa en La Vuelta desde 2021. La clasificación general se mantiene sin cambios, con el favorito Vingegaard como líder y sacando 50 segundos al portugués João Almeida (UAE Team Emirates-XRG) y 56 al británico Thomas Pidcock (Q36.5).
Todo ello, antes de la etapa de este viernes que es una de las más importantes y duras del recorrido. Serán 202,7 kilómetros entre Cabezón de la Sal y la cima de L'Angliru, un icónico puerto de categoría especial con más de 12 kilómetros de subida al 9,7% de media, pero con temidas y conocidas rampas que superan en ocasiones el 20% de desnivel.