Óscar Guerrero, director de la formación, recalca que no son un equipo gubernamental o una selección
BILBAO, 4 (EUROPA PRESS)
El director del Israel Premier Tech, el español Óscar Guerrero, ha reiterado que entiende y respeta las movilizaciones que se están produciendo en protesta por las acciones militares de Israel en Gaza, pero ha pedido "no focalizarlas" en el equipo porque "no tiene nada que ver con la causa y con lo que está pasando", dejando claro que "para nada" se plantean dejar la carrera.
En una entrevista a Radio Euskadi, recogida por Europa Press, ha realizado estas reflexión tras la suspensión del final de la Vuelta 2025 en Bilbao, debido a los incidentes registrados en la meta, en el transcurso de una protesta contra Israel por sus actuaciones militares contra el pueblo palestino.
Óscar Guerrero ha indicado que sabía que Euskadi y Navarra, de donde es natural, iban a ser los "puntos más tensos" porque conoce como se está viviendo el conflicto de Gaza. En todo caso, ha subrayado que la protección que tienen es "máxima" desde el principio de la carrera y tienen seguridad, en los hoteles, en los traslados, en los puntos de avituallamiento, por lo que no pueden "pedir mas".
En este sentido, espera que, a partir de ahora, "la cosa se tranquilice un poco más", aunque sí creía que la salida de este jueves, prevista en Laredo (Cantabria), también sería "dura". "Nosotros confiamos mucho y espero que los equipos y los corredores confíen mucho en la seguridad de la propia carrera; vamos a ir hasta Madrid y nada nos va a impedir poder hacer una carrera como se debe, una carrera deportiva", ha añadido.
Tras indicar que no sabe si la protesta de este miércoles en Bilbao ha trascendido en Israel, Guerrero ha señalado que el Israel PT siempre ha sido un equipo privado donde tienen personas de 25 nacionalidades. "Empezó para promocionar el ciclismo allí porque no era un deporte de masas y hemos intentado trabajar con la base de ahí, con chavales profesionales que los hemos sacado, pero siempre ha habido un 90 por ciento de corredores de todos los países", ha manifestado.
Cuestionado por si el Israel Premier Tech entiende la movilizacion social contra el equipo, ha respondido que no. En este sentido, entiende y respeta todas las movilizaciones que está habiendo y cree que son "lícitas", pero ha pedido que no se "focalicen contra el equipo" porque "es un equipo de deportistas, es un equipo profesional, que trabaja muy duro durante tantos años para competir, para estar ahí, para ganarse la vida y el sueldo".
"Entiendo que la palabra Israel es suficiente para cualquier cosa en contra, pero sí me gustaría que la gente entienda que no tiene nada que ver nuestro proyecto con la causa o con lo que está pasando ahí. Somos un equipo profesional que corremos por todo el mundo, que hemos estado muchos años trabajando muy duro. Vuelvo a insistir, es un equipo privado y no gubernamental ni una selección", ha señalado.
"NO ABANDONARÁN"
Ante la sugerencia de la propia Vuelta para que abandonen esta cita por la seguridad de todos los corredores, ha señalado que no se plantean "para nada abandonar" y ha destacado que son "un equipo ciclista que ha venido aquí a competir".
"Nos hemos preparado bien, estamos haciendo una gran carrera y vamos a seguir. Entiendo y respeto su situación y me parece que es muy triste porque la organización, si algo ha hecho, ha sido ayudarnos desde el principio, y todas las policías", ha añadido, indicando que tienen que pensar en ellos mismos, que es "un equipo deportivo, que siempre ha estado al margen de la política".
"De alguna forma somos 180 familias que, si abandonáramos aquí, crearíamos un precedente, primero para el deporte, y tendríamos que retirarnos en todas las carreras que tenemos ahora de aquí a final de temporada en muchísimos países como China, Japón, Croacia. De alguna forma, sería casi como el cierre de nuestro proyecto, con 180 familias comiendo de él", ha agregado.