MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
El 47% de los viajeros que eligieron España para el intercambio de casas este verano ya habían estado en el país en 2023 o 2024, según los datos de HomeExchange, que destaca "la fidelidad y la satisfacción de sus miembros con esta forma de viajar".
En concreto, la temporada estival se tradujo en 34.019 intercambios y 741.375 pernoctaciones hasta finales de agosto, cifras que suponen un crecimiento interanual del 36,5% y 26,7%, respectivamente.
Desde la compañía también ha resaltado la preferencia por estancias más largas y completas, ya que el 72,6% de los intercambios superaron los cuatro días.
Por comunidades autónomas, Cataluña es la cuarta región del mundo con más pernoctaciones (216.698), con Barcelona a la cabeza como destino favorito. Le siguen Andalucía (99.697), País Vasco (98.570), Comunidad Valenciana (81.528) y Baleares (49.719).
Los españoles que forman parte de la comunidad HomeExchange optaron principalmente por viajar dentro de España, con un crecimiento de los intercambios domésticos que ya representan más de la mitad (52,97%) de los realizados en territorio español.
Sin embargo, fuera de España, eligieron destinos como Francia, Alemania, Países Bajos, Canadá y Estados Unidos. A su vez, el país continúa atrayendo a miles de viajeros de Francia, Reino Unido, Países Bajos y Canadá.