(Información remitida por la empresa firmante)
--Informe de Lattice sobre el Estado de la Estrategia de Personas 2026: Casi la mitad de los líderes de RR.HH. en EE.UU. consideran abandonar el sector debido al impacto emocional, y el 83 % se muestra optimista sobre la IA
Los resultados anuales muestran que la DEIB se reduce al 16 % a medida que se prioriza la gestión del rendimiento.
El 72 % de los equipos de alto rendimiento aprovecha la tecnología para impulsar los resultados.
SAN FRANCISCO, 3 de septiembre de 2025 /PRNewswire/ -- Lattice, la plataforma líder de RR.HH. donde las personas y la IA prosperan juntas, publicó hoy su Informe sobre el Estado de la Estrategia de Personas 2026 anual, en el que se encuestó a 1.002 líderes y gerentes de RR.HH. de todo el mundo. El informe revela un análisis profundo del panorama cambiante de los recursos humanos y las prioridades estratégicas que configuran el futuro del trabajo a nivel mundial.
Mientras los equipos de RR.HH. se preparan para un año de desafíos dinámicos, que incluyen prioridades contrapuestas y presupuestos más reducidos, el informe destaca un enfoque en la gestión del rendimiento, el compromiso de los empleados y la integración de tecnologías avanzadas, como la IA con agentes.
"El informe de este año deja algo claro: se trata de volver a los fundamentos del negocio. RR.HH. está en el centro de las oportunidades más cruciales de la actualidad: impulsar el rendimiento, involucrar a las personas y adoptar la IA de forma responsable", afirmó Sarah Franklin, consejera delegada de Lattice. "Los líderes más eficaces no utilizan la IA para reemplazar a las personas, sino para abrazar lo que nos hace humanos: potenciar la creatividad, el ingenio y la diversidad de perspectivas. En Lattice, nos comprometemos a ayudar a RR.HH. a avanzar de la eficiencia a la eficacia, otorgando a las personas superpoderes y haciendo que el trabajo sea significativo para todos".
El rendimiento cobra protagonismo
La Gestión del Rendimiento se ha convertido en la principal prioridad para el 40% de los equipos de RR.HH. a nivel mundial, seguida de cerca por el Compromiso de los Empleados con un 39%. A medida que las organizaciones exigen una mayor rendición de cuentas a sus departamentos de RR.HH., este cambio refleja los desafíos de equilibrar el rendimiento y el compromiso a la luz de los cambios estratégicos hacia resultados medibles.
"El rendimiento y el compromiso no deben ser opuestos; se impulsan mutuamente y deben estar bien equilibrados", afirmó Stéphanie Fraise, directora de Recursos Humanos de OpenClassrooms, una de las mayores plataformas de educación y formación en línea de Europa. "Priorizar uno a expensas del otro genera beneficios a corto plazo, pero un deterioro a largo plazo".
Lea el informe completo para aprender cómo RR.HH. puede impulsar resultados, innovar estratégicamente y construir equipos y empresas comprometidas de forma inteligente. Los hallazgos clave incluyen:
Diferencias regionales resaltan diferentes priorizaciones de Diversidad, Equidad, Inclusión y Pertenencia (DEIB) y Compromiso
La encuesta reveló variaciones regionales notables en las prioridades de RR.HH. Los equipos europeos muestran el mismo enfoque en el Compromiso de los Empleados y el Aprendizaje y Desarrollo (ambos con un 36%), a la vez que tienen el doble de probabilidades que sus homólogos estadounidenses de priorizar las iniciativas de Diversidad, Equidad, Inclusión y Pertenencia (DEIB) (24% frente al 11%).
Sin embargo, la DEIB como prioridad global ha disminuido significativamente, con solo el 16% de los equipos enfocándose en ella en 2026, en comparación con un pico del 30% en 2023. A pesar de este cambio, el 61% de los equipos de RR.HH. con roles dedicados a DEIB planean mantenerlos, y los equipos de RR.HH. con mayor rendimiento tienen 5 veces más probabilidades de priorizar la DEIB.
El informe destaca que la reducción de presupuestos y el enfoque en la gestión del rendimiento han llevado a las organizaciones a restar prioridad a las iniciativas de DEIB. Esta polarización se ha vuelto significativa: el 32 % de los líderes de RR.HH. afirman sentirse estancados al gestionar los diferentes puntos de vista de empleados y líderes que no coinciden en DEIB.
La adopción de tecnología se acelera a pesar de las divisiones generacionales
El informe revela una clara correlación entre la adopción de tecnología y el rendimiento del equipo: el 72 % de los equipos de alto rendimiento utilizan cuatro o más herramientas especializadas de RR.HH., en comparación con un promedio de tres herramientas entre todos los encuestados.
Las actitudes generacionales hacia la tecnología varían significativamente:
El 53 % de la Generación Z busca activamente nuevas tecnologías.
El 58 % de la Generación X exige pruebas antes de probar nuevas herramientas.
El 56 % de los Baby Boomers cree que la tecnología reduce la conexión humana.
A pesar de estas diferencias, la adopción de la IA está cobrando impulso en todos los grupos de edad, y el 42 % de los profesionales de RR.HH. de oficina ya utilizan la IA con agentes con regularidad. Cabe destacar que, en conjunto, el 83 % de los profesionales de RR.HH. expresa entusiasmo, esperanza u optimismo sobre la externalización de tareas a la IA con agentes, incluso cuando el 61 % mantiene inquietudes éticas.
Regina Ross, vicepresidenta ejecutiva y directora de personal y operaciones de Opportunity Finance Network, señala que la implementación de pilotos de bajo riesgo ayudará a los equipos a probar nuevas herramientas basadas en IA y a escalar las que funcionan, a la vez que invierten el presupuesto de forma inteligente. Pero más allá de la implementación, los equipos de RR.HH. deben centrarse en facilitar la preparación tecnológica y de IA, afirmó Ross, "para reimaginar sus roles como facilitadores estratégicos respaldados por la tecnología, en lugar de verse marginados por ella".
El informe observa que existe un cambio a nivel macro centrado en la gestión proactiva y continua del talento como parte de una revolución cultural más amplia en la alineación interorganizacional, y que la IA impulsa este cambio.
La IA puede ayudar a mejorar la calibración y la consistencia de los gerentes, ayudándolos a comparar evaluaciones, identificar sesgos y condensar la retroalimentación, afirmó Joaquin Migliore, Director de Experiencia de Personas en Superside, "como si se les asignara un HRBP dedicado a analizar las evaluaciones con ellos".
Estabilidad de la fuerza laboral en medio de desafíos
En EE.UU., varios factores han llevado a casi la mitad (48 %) de los profesionales de RR.HH. a considerar abandonar el sector, en comparación con solo el 31 % en Europa. Sin embargo, el compromiso general se mantiene estable en el 78 %, y el 79 % confía en su estabilidad laboral. Los principales motivos para considerar la salida incluyen el impacto emocional de gestionar los problemas de los empleados, sentirse infravalorado y los desafíos para conciliar la vida laboral y personal.
Mirando hacia el futuro: Optimismo y resiliencia para los líderes de personal
A medida que las organizaciones se desenvuelven en un panorama cada vez más complejo de dinámicas en constante evolución, una verdad se mantiene constante: los líderes resilientes contribuyen al éxito de sus empleados y negocios definiendo la cultura, el compromiso y la conexión humana en el presente y en el futuro.
La IA y las tecnologías emergentes están transformando el funcionamiento de los equipos, y las organizaciones más vanguardistas utilizan estas herramientas no para reemplazar el contacto humano, sino para ampliarlo, creando más oportunidades para un trabajo estratégico, transparente y significativo.
(CONTINUA)