La combinera se mostró recuperada, con opciones de ir al Mundial, y la triplista se coronó con 17 años
María Pérez ganó su cuarto título en 10.000 marcha en una gran segunda jornada del Campeonato de España
MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
La atleta María Vicente se quedó a nueve puntos de su récord de España de heptatlón y se proclamó campeona nacional por tercera vez en una intensa segunda jornada en el Estadio Municipal Natalia Rodríguez de Tarragona, donde dejó su presentación Ana Estrella de León, en triple salto, y se colgaron oros Jorge Ureña, Thierry Ndikumwenayo, Bernat Erta o Paula Sevilla.
Una decena de finales convirtió la tarde de sábado en un espectáculo incesante en el 105º Campeonato de España de atletismo al aire libre. La sesión matinal la acaparó María Pérez, vigente campeona olímpica y mundial, con su cuarto título nacional de 10.000 metros marcha, tras los conquistados en 2019, 2021 y 2023.
La granadina, que dominó de principio a fin, impuso un fuerte ritmo ante sus rivales, en fila Antía Chamosa, Raquel González, Lidia Sánchez-Puebla y Lucía Redondo. La medalla de plata fue para la pontevedresa Chamosa y la de bronce, de la madrileña Lidia Sánchez-Puebla. También por la mañana, el madrileño Kevin Arreaga cumplió con su favoritismo para revalidar el oro en martillo.
Por su parte, Vicente puso la emoción al máximo nivel desde los primeros compases vespertinos, cuando peleó en el 800 por mejorar su récord de España y ganarse un billete al Mundial de Tokio. La catalana lo rozó y aún tendrá opciones de estar en la cita de septiembre, pero se marchó más que satisfecha de Tarragona, con 6.395 puntos, récord del Campeonato, por delante de Sofía Cosculluela y Andrea Medina.
"Ha sido un sube y baja de emociones. He podido mostrar parte del potencial, estar sana, haber acabado, y aquí en casa. Las pruebas 'malas' son las que he podido potenciar por el tipo de molestias de este año. He trabajado el fondo, los lanzamientos, el gimnasio. No es el nivel que puedo tener pero refleja el trabajo. Sin casi entrenar he hecho esto", afirmó a Teledeporte.
Además, Estrella, la segunda campeona de España más joven en el siglo XXI, dominó a sus 17 años el triple salto, con la ausencia de Ana Peleteiro, en su mejor marca personal (13.70). La sevillana venció con holgura a María González (13.27) y Naiara Estanga (13.05). Igual de emocionado se mostró Héctor Santos, con su primer oro en un exigente concurso de salto de longitud y una marca de 8,09 que superó por un centímetro la conseguida por Jaime Guerra. El incombustible Eusebio Cáceres fue tercero con 8,04.
Por otro lado, Jorge Ureña sumó su quinto título nacional en decatlón con una marca de 8075 puntos y Marta Serrano demostró también ser la jefa del 3.000 obstáculos, volviendo a lo más alto del podio dos años después con una victoria sin rival. También esperada fue la del plusmarquista Jesús David Delgado en 400 metros vallas, defensa del oro que firmó a su vez Ndikumwenayo en el 5.000.
En el 400 vallas femenino, Daniela Fra se proclamó campeona por tercer año consecutivo, con un gran registro de 54.69, su mejor marca personal y mejor marca española del año, aspirando cada vez más al récord de España de Sara Gallego. Laura Redondo cumplió su guion en el martillo (67.94), séptimo título a sus 37 años, mientras que la pértiga nacional se reinventó gracias a Artur Coll.
El catalán superó los 5,70 para lograr un apoteósico oro como el cuarto español de la historia y el primero en superar esa marca en los últimos ocho años. La jornada mantuvo la tensión hasta el final con la vuelta a la pista tarraconense en las carreras de 400, donde Erta recuperó el oro cinco años después estirando el cuello.
El catalán, que ya brilló en semifinales con 45.36, repitió su entrada en meta casi en plancha, como hizo en el Europeo del pasado mes de marzo para dar la plata al relevo 4x400. Después, la guinda la puso Paula Sevilla, consagrada en la distancia, con el récord del Campeonato (50.83), 34 años después de la establecida por Sandra Myers. Blanca Hervás y Eva Santidrián completaron el podio.