Estados Unidos.- El Ibex 35 profundiza su caída en la media sesión y pierde los 14.300 puntos

Última Actualización 00:00

MADRID, 1 (EUROPA PRESS)

El Ibex 35 profundizaba su caída en la media sesión de este viernes perdiendo la cota de los 14.300 puntos y con casi todos los valores que conforman el índice en 'rojo', pendiente de las negociaciones sobre los aranceles entre Estados Unidos y sus principales socios comerciales.

Hacia las 12.00 horas, el selectivo cotizaba en los 14.284,1 puntos, lo que supone un descenso del 0,78% respecto al cierre de jueves. Solo en el mes de julio, el índice llegó a nuevos máximos desde 2008, con una subida mensual del 2,9%.

Bajo el plano internacional, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves la imposición de nuevos aranceles a decenas de socios comerciales que incluyen un mínimo global del 10% y gravámenes a partir del 15% para aquellos países que tengan superávit comercial con la región norteamericana.

En concreto, los aranceles entrarán en vigor el próximo 7 de agosto, según se lee en el decreto firmado por Trump pocas horas antes de la fecha límite original del 1 de agosto. Dos excepciones a esta fecha límite son China, cuya tregua expira el 12 de agosto, y México, que recibió este jueves una prórroga de 90 días para seguir las negociaciones comerciales con Washington.

En el terreno de las cotizadas españolas, marcado por el final de la temporada de resultados, IAG comunicó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que obtuvo un beneficio después de impuestos de 1.301 millones de euros en el primer semestre de 2025, un 43,8% por encima del alcanzado un año antes.

Cellnex, por su parte, cerró el primer semestre del curso con unas pérdidas de 115 millones de euros, un 72,5% menos que en el mismo periodo de 2024.

También en el contexto empresarial, Iberdrola ha acordado la venta al grupo Cox de sus negocios en México por un importe de 4.200 millones de dólares (unos 3.700 millones de euros).

Además, BBVA tiene previsto ajustar de nuevo el canje de las acciones en la OPA que prevé lanzar sobre Sabadell por el reparto del dividendo ordinario de 0,07 euros por acción que el banco catalán abonará el próximo 29 de agosto.

En este contexto, solamente cuatro valores cotizaban al alza: Fluidra (+1%), Cellnex (+0,39%), Enagás (+0,27%) y Solaria (+0,09%).

Del lado contrario, las mayores correcciones eran para Unicaja (-2,52%), IAG (-2,29%), Indra (-2,04%), Redeia (-1,89%), Banco Santander (-1,74%) y Sacyr (-1,67%).

El resto de las principales bolsas europeas cotizaba también con descensos en la media sesión. Londres caía un 0,45%; París, un 1,87%; Fráncfort, un 1,65%; y Milán, un 1,67%.

El barril de Brent se situaba en 71,55 dólares, un 0,21% menos, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) alcanzaba los 69,08 dólares, un 0,25% menos.

El rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años se situaba en el 3,295% en la media sesión, por encima del 3,275% del cierre del jueves. De esta forma, la prima de riesgo frente a la deuda alemana caía a 57,9 puntos básicos.

En el mercado de divisas, el euro se mantenía prácticamente estable frente al dólar, cruzándose en un tipo de cambio de 1,1411 'billetes verdes' por cada euro.