El bronce en la rutina acrobática por equipos significó la novena medalla de la natación artística española en este Mundial de Singapur
MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
Los españoles Dennis González e Iris Tió han logrado este viernes la medalla de oro en el dúo libre mixto del Campeonato del Mundo de natación artística, que se está disputando en Singapur, mientras que el propio Dennis González ha conseguido el bronce en la rutina acrobática por equipos.
Con 323.8563 puntos, a razón de 188.7500 en impresión y de 135.1063 en ejecución, la rutina española tenía una dificultad total de 43.3500 y sirvió para conquistar la octava medalla para la 'sincro' en este Mundial. De esa cosecha, Tió ha sumado seis metales (tres oros y tres bronce) y González ha firmado cuatro (un oro, dos platas y un bronce).
En esta final de dúo libre mixto, de inicio dominaron los colombianos Gustavo Sánchez y Emily Minante (282.9484 puntos) hasta que salió una de las parejas favoritas, la de China con Muye Guo y Jinhan Liu; pero sendos resbalones en sus dos primeros ejercicios lastraron su puntuación, de 256.8216 para ocupar el séptimo puesto.
Una Italia ascendente, con el espigado Filipo Pelati y la veterana Lucrezia Ruggiero, se situó en zona de bronce (315.9598) por detrás de una excelsa Gran Bretaña con Ranjuo Tomblin e Isabelle Thorpe (322.0583 puntos). Pero aparecieron los rusos Aleksandr Maltsev y Olesia Platonova para liderar con 323.4438, algo menos de punto y medio de ventaja.
Faltaba España y su brillo al salir se notó en la grada. González y Tió, en un canto al desamor de Led Zeppelin, desarrollaron una impresión artística que mereció cinco dieces de los jueces y con la que se dispararon en el marcador hasta proclamarse campeones del mundo.
BRONCE DE ESPAÑA EN LA RUTINA ACROBÁTICA POR EQUIPOS
Después llegó el turno de la rutina acrobática. De los seis equipos en la primera mitad de esta final, Rusia ocupó el liderato provisional con 224.7291 puntos (96.1000 de impresión y 128.6291 de ejecución), sobre todo luciéndose en sus ejercicios de plataforma y superando con ello a una Francia (211.2587) que había homenajeado al Moulin Rouge.
El poderío de la música 'techno' sirvió a México para rebasar también a las francesas con 216.7876 puntos, en un segundo puesto momentáneo y que se vio reforzado por una 'base mark' en la actuación posterior de Estados Unidos (198.8750). Eso sí, luego Italia hizo 217.5667 puntos y alcanzó el segundo lugar a falta de que compitieran España y China.
Acompañando a la canción 'Abracadabra' de Lady Gaga, abrió Dennis González la rutina española con el movimiento aerotransportado y junto a sus compañeras Cristina Arámbula, Txell Ferré, Marina García, Lilou Lluís, Meritxell Mas, Paula Ramírez y Sara Saldaña brilló hasta lograr 221.0962 puntos, 99.0500 de impresión y 122.0462 de ejecución.
La esperanza de España era ver errorres chinos en la última actuación de la final, pero su rutina bajo el lema 'El alma de los guerreros de Xi'an' valió a las pupilas de Anna Tarrés para cosechar 229.0186 puntos (100.1000 de impresión y 128.9186 de ejecución) y sellar su medalla de oro, dejando a Rusia con la plata y al conjunto español con el bronce.