El consumo de queso supera los 15 kilos por persona al año y todavía hay margen de crecimiento, según Cajamar

Última Actualización 15:12

MADRID, 14 (EUROPA PRESS)

El consumo aparente de queso en España supera ya los 15 kilogramos por persona al año y continúa al alza, aunque aún existe margen de mejora, según recoge la monografía 'Los retos y desafíos del sector quesero español', presentada este lunes por Cajamar e InLac en el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

El informe destaca que los españoles consumen unas 770.000 toneladas de queso anuales y que este producto es ya el más comprado entre los lácteos, con un gasto en hogares que ronda los 4.000 millones de euros, un 30% más que el de la leche o los yogures. A pesar de ello, el saldo comercial sigue siendo negativo: España importa unas 360.000 toneladas y exporta 120.000 toneladas.

El presidente de InLac, Javier Roza, ha subrayado que "el queso es el principal producto lácteo exportado por España, con un valor aproximado de 400 millones de euros y una evolución positiva", y ha reclamado continuar con la promoción nacional e internacional: "Debemos seguir fomentando el consumo de queso".

Por su parte, Manuel Lainez, director de Innovación de Cajamar, ha destacado que "el queso reúne todos los atributos para convertirse en el motor económico del sector lácteo", señalando la necesidad de reforzar las alianzas dentro de la cadena y apostar por la diferenciación.

La obra identifica como retos principales la sostenibilidad futura, el déficit comercial y la escasa penetración de muchas de las 27 denominaciones de origen protegidas, así como cuatro indicaciones geográficas reconocidas fuera de sus territorios. También apunta a oportunidades vinculadas al crecimiento del consumo, la valorización y el desarrollo rural.