La RFEP apela "al principio de igualdad" para impedir que Carlos Arévalo doble en el Mundial de Piragüismo

Última Actualización 13:11

MADRID, 3 (EUROPA PRESS)

La Real Federación Española de Piragüismo (RFEP) apela "al principio de igualdad" y a "la justicia deportiva" de sus criterios de selección para impedir que el palista gallego Carlos Arévalo pueda doblar las pruebas del K4 500 y del K1 200 metros en el próximo Mundial que acogerá Milán (Italia) en el mes de agosto.

Arévalo denunció el pasado martes en su perfil oficial de 'X' que el organismo le había quitado la plaza que se había ganado "legítimamente" en el K-1 200 por ser "incompatible" con su participación en el K-4 500 y recordó que en la pasada Copa del Mundo de Szeged (Hungría) había podido doblar "con un horario similar" al que habrá en Milán, y "con éxito".

"Por lo tanto, el argumento de incompatibilidad no tiene fundamento", criticó el gallego, bronce en esa distancia en el Europeo de hace unas semanas y al que le indignaba sobre todo que "la RFEP, su presidente (Javier Hernanz) y su director técnico" estuviesen "descargando su responsabilidad en el deportista en vez de asumirla ellos, tras reconocer que el error en la autorización inicial fue suyo". "Seguiré peleando por lo que es justo, porque creo que mi lugar en el K1 200 del Mundial es legítimo y merecido", sentenció.

La RFEP reaccionó este jueves con un comunicado donde mostró su "máximo respeto hacia todos los deportistas, clubes y técnicos que, día tras día, contribuyen a engrandecer el piragüismo español" y en el que recalcó que "trabaja incansablemente" para ofrecer a sus deportistas y técnicos "los mejores medios posibles durante las diferentes fases de la temporada".

"Esto incluye el diseño de unos criterios de selección que mantienen la justicia deportiva y que ayudan a la profesionalización de esta Federación. Como viene siendo norma en el seno de la RFEP, se aplican los criterios aprobados por su Junta Directiva y, en este caso, conllevan a que las pruebas del K4 500 y K1 200 sean incompatibles, lo cual ha ocasionado que nuestro deportista Carlos Arévalo no pueda realizar ambas pruebas", añadió.

El organismo aseguró que respeta la "postura" del doble medallista olímpico con el K4 500, pero advirtió que "siempre" ha creído "en el principio de igualdad para tratar de obtener los mejores resultados como equipo".

"A pesar de que en la Copa del Mundo, celebrada en Szeged en mayo del presente año, nuestro deportista pudo doblar pruebas en condiciones similares a las del próximo mundial, desde la Dirección Técnica se ha valorado esta decisión para tratar de mejorar los resultados colectivos de cara a la prueba mundialista del mes de agosto en cumplimiento de los criterios", agregó.

El organismo que preside Javier Hernanz expresó "su apoyo al trabajo realizado desde la Dirección Técnica", el cual apuesta por "un modelo" que cree que puede llevarles "a conseguir buenos resultados en este ciclo olímpico". "Señalar que el proyecto deportivo, presentado hace unos días por la RFEP ante el Consejo Superior de Deportes, ha sido el único valorado con la máxima puntuación de las 66 federaciones concurrentes", puntualizó.

"El piragüismo se ha consolidado como la federación más laureada del olimpismo español, con una estructura sólida que garantiza la competitividad en todas las categorías y especialidades. Desde la RFEP continuaremos trabajando y activaremos los mecanismos necesarios para mantener una comunicación clara y directa con los más de 300 deportistas que salen anualmente a competir internacionalmente", sentenció la federación.