Clavijo entiende que el Estado tendrá compensar a Canarias por la atención de los 1.000 menores solicitantes de asilo

Última Actualización 14:52

Dice que lo primero es que el Gobierno dé de alta en el Sistema de Protección Internacional

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 23 (EUROPA PRESS)

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha entendido que el Gobierno de España deberá compensar económicamente al archipiélago por el tiempo en el que la CCAA ha estado sufragando con fondos propios el gasto derivado de la atención de los alrededor de 1.000 menores migrantes no acompañados solicitantes de asilo.

Así lo ha dicho este lunes a los medios de comunicación al ser cuestionado por la reunión que tendrá lugar este martes de cara a que el Estado, en cumplimiento de los autos del Tribunal Supremo, acoja a este millar de jóvenes. "Nosotros seguimos en las mismas --afirmó--. Nos preocupa que tengan que ser dos autos del TS los que hagan que el Estado cumpla con sus obligaciones".

De esta manera, Clavijo recordó que Canarias ha mantenido siempre dos premisas; la primera es que los menores solicitantes de asilo son responsabilidad del Estado y que los tiene que dar de alta en el Sistema de Protección Internacional.

Mientras, la segunda cuestión en la que ha insistido la CCAA es que hay que resolver el hacinamiento en el que están estos jóvenes, no sólo el millar solicitante de asilo, sino los 5.641 chicos que sigue tutelando a día de hoy Canarias en solitario.

Con todo, el presidente insistió en que Canarias va a seguir colaborando para proteger el interés superior del menor que, en el caso de los que piden protección, pasa por darles de alta en el Sistema de Protección Internacional. "Y tiene que ser responsabilidad del Estado", matizó.

"Vamos a colaborar --reiteró--, como hemos hecho hasta ahora, para proteger el interés superior del menor e ir junto al Gobierno adecuando esa alta y la solución del hacinamiento".

Respecto al acuerdo con el Estado, Clavijo señaló que una vez que el Gobierno dé de alta a los solicitantes de asilo, lo que lo que tendría que conveniar con Canarias es una compensación económica por el tiempo que ha sufragado en solitario el gasto de su atención.

Además, mientras se cumple el itinerario establecido en el Sistema de Protección Internacional, la CCAA colaborará con el Estado "para que el menor esté atendido y se estén respetado sus derechos".

Finalmente, Clavijo expuso que en el encuentro de este martes se establecerá cuál será la figura administrativa oportuna del acuerdo.