Canarias visibiliza en Madrid la "nobleza" de su pueblo con una primera Gran Luchada oficial

Última Actualización 18:25

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 17 (EUROPA PRESS)

La Plaza de Callao de Madrid ha acogido este sábado la primera Gran Luchada oficial fuera de las islas Canarias, cita que ha buscado dar visibilidad y proyección exterior a este deporte autóctono del archipiélago, al mismo tiempo que reflejar la "nobleza" de un pueblo, el canario, en momentos de lucha.

Se trata de una acción que se enmarca dentro del Mes de Canarias, que es una iniciativa que amplía el Día de Canarias (30 de mayo) con actividades sobre la diversidad cultural, patrimonial y social de las islas que se desarrollan durante cuatro semanas, según ha informado esta semana el Ejecutivo regional en nota de prensa.

Minutos antes de su comienzo y en declaraciones a los medios, el consejero de Educación, Poli Suárez, ha celebrado que esta jornada sirva representar a esos "más de dos millones de canarios que, día a día, trabajan, luchan, y bregan por mantener viva nuestra historia, nuestras tradiciones, nuestras costumbres, nuestros deportes, pero sobre todo por generar ilusión de futuro en el archipiélago".

"Apostamos por que a los canarios no solo se nos conozca por nuestras playas, por nuestro clima", ha incidido el consejero regional, que ha defendido que Canarias no es esa "comunidad alejada en medio del Atlántico" y que necesita ser "escuchada" y "atendida".

Por su parte, el presidente del Gobierno canario, Fernando Clavijo, ha destacado cómo la representación de este deporte autóctono simboliza "la nobleza" del pueblo canario: "Podemos bregar, podemos luchar, pero siempre levantamos al adversario, lo miramos a los ojos, le quitamos la arena de la espalda y le damos un abrazo".

Clavijo se ha mostrado convencido de que este día, con la luchada en el centro de Madrid, "pasará a la historia", mientras ha recordado alguno de los detalles simbólicos que lo han rodeado, como la arena del volcán Tajogaite (La Palma) en el terreno de lucha: "Para recordar que la emergencia en La Palma continúa y que miles de familias no han recuperado todavía la normalidad en sus vidas".

En concreto, en la capital se ha desarrollado la luchada de la vigésima y antepenúltima jornada del Torneo DISA Gobierno de Canarias de Primera categoría masculina en la Plaza de Callao, que enfrentará a los luchadores de los clubes Saladar de Jandía (Fuerteventura) y Candelaria de Mirca (La Palma).

Con motivo de esta cita histórica del deporte autóctono, se ha habilitado un terrero de lucha canaria diseñado expresamente para el evento, con un graderío portátil con capacidad para alrededor de doscientas personas.

La instalación se ha situado en plena Plaza de Callao, uno de los enclaves más representativos del centro madrileño.

VIII ROMERÍA CANARIA

También este sábado se ha celebrado la VIII Romería Canaria de la ciudad. Esta jornada, organizada por la Casa Canaria con el apoyo de la campaña 'Orgullo de quienes somos', supone un punto de encuentro para celebrar la identidad canaria en las calles de Madrid.

La Romería comenzó con un acto institucional en la Catedral del Redentor, a la que asistió el viceconsejero Alfonso Cabello, tras lo cual comenzó el recorrido por las calles de la capital para simbolizar el orgullo y la hermandad de las personas canarias que residen fuera del Archipiélago.

En la iniciativa han participado cerca de 500 personas, según ha informado este sábado el Ejecutivo regional en una nota.