Almirall gana 21,6 millones hasta marzo, casi el triple que en el año anterior

Última Actualización 00:00

Ingresa 286,1 millones, un 15% más

BARCELONA, 12 (EUROPA PRESS)

Almirall cerró el primer trimestre del año con un beneficio neto de 21,6 millones de euros, casi el triple que en el mismo periodo de 2024, cuando ganó 7,4 millones, ha informado este lunes la compañía en un comunicado.

Los ingresos de la farmacéutica fueron de 286,1 millones, un 15% más, de los que 284,6 millones correspondieron a ventas, un 15% más, "impulsadas por el sólido crecimiento interanual a doble dígito de tratamientos clave y el impacto positivo de la cesión de licencias del negocio de medicina general".

El resultado bruto de explotación (Ebitda) fue de 70,9 millones, un 35% más que un año atrás, en línea con las previsiones, por el crecimiento de las ventas, las desinversiones y la cesión de licencias, que tuvieron un impacto positivo en el margen bruto (66,9%).

El presidente y consejero delegado de Almirall, Carlos Gallardo, ha explicado que los "buenos resultados" obtenidos se deben al, textualmente, éxito de los tratamientos biológicos avanzados, así como al crecimiento constante de otros tratamientos dermatológicos.

La empresa ha detallado que las ventas de lebrikizumab --para tratar la dermatitis atópica-- aumentaron hasta los 19,4 millones, y las de Tildrakizumab --para la psoriasis--, un 12,7% más, hasta 55,1 millones.

Por su parte, los motores de crecimiento biológicos permitieron unos ingresos de 139,4 millones, un 23,4% interanual más, y el rendimiento global "se vio respaldado" por la cesión estratégica de licencias y la desinversión de dos tratamientos en el mercado español en enero de 2025 (Sekisan y Algidol).

PREVISIONES DE 2025

Gallardo ha confirmado las estimaciones anuales para 2025, "respaldadas por la capacidad de seguir ofreciendo alternativas de tratamiento relevantes y de gran impacto a cada vez a más pacientes y profesionales sanitarios".

En concreto, la farmacéutica prevé que las ventas netas crezcan entre un 10% y un 13%, y que el Ebitda total sea de entre 220 y 24 millones de euros.

Asimismo, espera que en 2025 "se alcancen hitos clave tanto en el pipeline en fases iniciales como en las más avanzadas" gracias a las inversiones en I+D.