A esta primera remesa, soltada en el río a su paso por Puente Viesgo, se sumarán este año 35.000 ejemplares más en la región
SANTANDER, 26 (EUROPA PRESS)
La Consejería de Pesca ha soltado este miércoles 10.000 alevines de trucha en el río Pas a su paso por Puente Viesgo para impulsar la repoblación de esta especie. Se trata de una primera remesa, ya que a lo largo de este año está previsto llegar a los 35.000 alevines en la región.
La consejera del área, María Jesús Susinos, ha participado esta mañana en esta suelta en "uno de los mejores ríos para la trucha de Europa", y ha confirmado que desde su departamento se van a continuar impulsando este tipo de acciones "para repoblar nuestros ríos", tanto con truchas como con salmones.
Susinos ha estado acompañada por el presidente de la Sociedad Cántabra de Fomento de Caza y Pesca, Manuel Borbolla, entidad protagonista en esta suelta.
De hecho, la Consejería de Pesca y esta Sociedad Cántabra han vuelto a rubricar este miércoles el convenio que mantienen para la cría y repoblación de alevines de salmón y trucha a través de centros de alevinaje a pie de río en las cuencas del Pas y del Nansa.
La consejera ha mostrado el agradecimiento de la Consejería tanto a esta Sociedad, "responsable de la repoblación de todos nuestros ríos y cuencas y colaborador fundamental", como a otras entidades como el Club Deportivo Básico Fario, la Sociedad de Caza y Pesca de Reinosa o al Centro Ictiológico de Arrendondo, lugar desde donde han salido las huevas que más tarde se han trasladado a Puente Viesgo.
Fruto de su trabajo han surgido los alevines de trucha que hoy, después de 40 días de eclosión, se han soltado en el río Pas.
En la suelta también han estado presentes el director general de Montes y Biodiversidad, Ángel Serdio; el alcalde de Puente Viesgo, Óscar Villegas; la presidenta de la Junta Vecinal de Vargas, Ana Belén Salmón, y agentes del medio natural.
1,3 MILLONES DE ALEVINES DESDE 2008
La temporada de pesca arranca el día 1 de abril, y según los responsables del medio natural, la labor de repoblación de años anteriores ha sido destacada en especial en el río Pas.
En 2024 se soltaron 124.000 alevines de trucha en los ríos de Cantabria, y desde 2008 suman 1,3 millones. En el caso de los salmones, las cuencas se han repoblado con más de 5 millones.