CANTABRIA.-Amp.-El Gobierno cántabro invita al público a ver y votar las películas finalistas del Premio LUX del Parlamento Europeo

Última Actualización 09:42

SANTANDER, 19 (EUROPA PRESS)

La Filmoteca Mario Camus proyectará a partir de este miércoles, 19 de febrero, y hasta el mes de marzo las películas finalistas del premio LUX 2025 que cada año concede el Parlamento Europeo. Las proyecciones, de acceso gratuito, tendrán lugar en la Filmoteca de Cantabria Mario Camus en Santander, y en la Filmoteca de Torrelavega, entre el 19 de febrero y el 27 de marzo.

La Consejería de Fondos Europeos Gobierno de Cantabria, a través de su centro Europe Direct Cantabria, invita al público en general a asistir a las proyecciones y a votarlas en una puntuación de una a cinco estrellas en la web luxaward.eu hasta abril de 2025.

El Premio del Público LUX, promovido por el Parlamento Europeo y la Academia de Cine Europeo, en colaboración con la Comisión Europea y Europa Cinemas, busca reconocer el talento cinematográfico europeo y generar debate sobre temas sociales actuales que reflejan valores comunes como la democracia, el estado de derecho y la libertad de expresión, ha explicado el Ejecutivo regional este miércoles en un comunicado.

Además de acercar el cine europeo a la audiencia local, esta iniciativa trata de fomentar la participación activa del público en la designación de la película ganadora. Al votar se entrará en el sorteo de premios exclusivos, incluyendo un viaje al Parlamento Europeo para asistir a la ceremonia de entrega del galardón y conocer a los directores y equipos de rodaje de las películas candidatas.

Los cinco proyectos seleccionados para el Premio del Público LUX 2025 abordan temas como la igualdad de género, la identidad cultural, la presión en el trabajo, el turismo, la desinformación o la devastación del planeta.

FECHAS Y HORARIOS DE LAS PELÍCULAS

Hoy, a partir de las 20 horas, se proyectará en la Filmoteca santanderina la película 'Animal', de Sofia Exarchou, un retrato crudo de la vida en un resort turístico griego, donde la protagonista, Kalia, se enfrenta a la precariedad y a la explotación laboral. La película se trasladará al día siguiente a la Filmoteca de Torrelavega donde podrá verse a partir de las 18 horas.

El 26 y 27 de febrero, también en las filmotecas de Santander y Torrelavega, a las 20 y 18 horas, respectivamente, se proyectará 'Dahomey', de Mati Diop, un documental que sigue la repatriación de tesoros culturales saqueados de Benín por Francia, explorando la memoria colonial y la identidad africana en la actualidad.

El 5 de marzo, en Santander, a las 20 horas y el 6, en Torrelavega, a las 18 horas, será el turno de 'Flow', de Gints Zilbalodis, una aventura animada sin diálogos que sigue a un gato en un viaje surrealista a través de paisajes mágicos y peligrosos, en una historia sobre la supervivencia y el descubrimiento.

Esta película ha sido reconocida internacionalmente, con nominaciones en el Festival de Cine de Annecy, los Premios del Cine Europeo, el Festival Internacional de Cine de Toronto, y ha sido nominada al Óscar a la mejor película de animación.

El 19 de marzo, en Santander, a las 20 horas y al día siguiente, en Torrelavega, a las 18 horas se proyectará 'Intercepted', de Oksana Karpovych, un documental impactante que revela la crudeza de la invasión rusa en Ucrania a través de llamadas interceptadas entre soldados rusos y sus familias.

La última película del ciclo se presentará en Santander el 26 de marzo a las 20 horas y en Torrelavega el 27 de marzo a las 18 horas y se titula 'Julie Keeps Quiet', de Leonardo Van Dijl, un drama psicológico sobre una joven gimnasta que, tras un escándalo en su equipo, se enfrenta a la presión del silencio y la lealtad en un sistema que prioriza el éxito sobre la verdad.

Para más información sobre las películas, horarios y detalles de las proyecciones, puede visitarse la web https://lux-award.europarl.europa.eu/es