ARRECIFE (LANZAROTE), 4 (EUROPA PRESS)
La consejera de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias del Gobierno de Canarias, Candelaria Delgado, ha informado este miércoles que invertirán 9.063.965 euros para crear unas 80 nuevas plazas para la atención a las personas en situación de dependencia y personas con discapacidad de la isla.
La inversión, explicó la consejera de Bienestar Social, se realiza atendiendo al reparto de fondos entre los cabildos del eje de 'Economía de los Cuidados y refuerzo de las políticas de igualdad e inclusión' del Fondo de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España, cuyo destino es la creación de nuevas plazas y ampliación de la dotación de recursos de atención de la red de centros sociosanitarios.
Delgado indicó que esta es la propuesta inicial diseñada tras las reuniones técnicas que con anterioridad se han mantenido con el equipo de Lanzarote para "definir las necesidades y la mejor ubicación" de cada plaza. De todos modos, agregó que seguirán con las reuniones para "ir ajustando el número de plazas y analizando las necesidades puntuales" de la isla, en qué municipios se crearán esas plazas, según ha informado el Gobierno regional en nota de prensa.
Respecto a las fechas para traspasar estos fondos, indicó que se han dado de plazo hasta noviembre para fijar qué proyectos "en concreto y en qué municipios se crearán las nuevas plazas con el objetivo de firmar el convenio que permita pasar esos 9 millones de euros al cabildo".
Por otro lado, también se planteó que además de las nuevas plazas que quedaron pendientes de construir en el marco del II plan de infraestructuras sociosanitarias, las acciones que se desarrollarán en el III Plan sociosanitario de Canarias, así como las relacionadas con las áreas de juventud y mayores.
"Hemos creado una dirección general específica para mayores, y queremos dar uso y visibilidad al consejo general del mayor, que en los últimos cuatro años no se ha convocado, fomentar la participación activa de mayores y no perder su legado", dijo.
Por su parte, el presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, agradeció la cercanía de la consejera y todo su equipo, ya que afirmó que necesitaban del "compromiso del Gobierno de Canarias para afianzar el nuevo modelo que se está gestando" en la isla para "atender a las personas más vulnerables".
Destacó la "importancia de que no peligre" la inversión económica para la Residencia de Mayores de Tahíche, que "se dejó licitada y que tuvieron cuatro años para colocar la primera piedra y no hicieron nada más", lo que motivó que a principios del mandato tuvieran que "devolver 6 millones de euros", si bien agregó que con la primera visita oficial de Candelaria Delgado se ha "comprometido 10 millones de euros para ese fin en concreto".
Asimismo, añadió, se ha hablado de "ampliar la red de infraestructuras sanitarias en la isla Lanzarote, el servicio de ayuda a domicilio, un plan de cuidado y ocio especial" para los mayores.
El reparto de fondos, explicó la Consejería de Bienestar Social, se ha realizado de acuerdo a diferentes variables y ponderaciones, de tal forma que el 60 por ciento del total de los fondos se establecen de acuerdo a la población de cada territorio en esta partida, Lanzarote cuenta con 5.184.000 euros de acuerdo a las 156.112 personas empadronadas en la isla.
En cuanto al otro 40 por ciento se ha aplicado según el número de personas dependientes, mayores de 80 años, población entre 65 y 79 años, la población con discapacidad reconocida superior o igual al 33% de 0-64 años y la ratio de plazas disponibles en relación con el índice promovido por la OMS para personas mayores (5 por cada 100) y la ratio de plazas disponibles índice modelo de cobertura del 5% sobre el total de personas potencialmente dependientes entre 0 y 64 años.
En un principio, la propuesta de financiación que se ha previsto pasa por aportar el 50 por ciento del total en la actual anualidad, el 15 por ciento en el próximo año 2024, el 25 por ciento en 2025 y el 10 por ciento restante en 2026.